Organiza tu viaje con
|
A principios del siglo XVII comenzó a comercializarse la nieve en
Bizkaia. Esta se recogía y almacenaba en el monte durante el invierno,
bien en simas o colinas naturales que eran acondicionadas, bien en pozos
construidos en las laderas de estos montes. Estos “pozos de nieve”
recibían el nombre de neveras. En ellas se transformaba la nieve
en hielo para conservarla.
La llegada de los frigoríficos eléctricos supuso el desuso
de estas neveras a principios del siglo XX. De modo que, durante tres
siglos las neveras proporcionaron hielo a las poblaciones de las villas,
generalmente durante todo el año. |
|
Las
neveras artificiales o construidas consistían en una excavación
recubierta con piedra de caliza o de arenisca, en mampostería o
en sillería. Su profundidad oscilaba entre 6-12metros y su anchura
entre 4-8 metros. Para eliminar el agua que licuaba, solían tener
en su base un pequeño túnel, que servia de desagüe,
y pequeños agujeros en sus paredes, por lo que se filtraba el agua
de la zona alta. |
 |
 |
 |
La
nieve se pisaba para compactarla y convertirla en hielo, con lo que se
podía conservarse durante más tiempo. Se acumulaba en capas
intercaladas con mantos de helechos y hojas secas, lo cual facilitaba
después su extracción. Una vez llena la nevera, se cubría
con hojarasca. En algunos casos se utilizaba sal para potenciar el efecto
aislante de la capa superficial. Más tarde, el hielo era troceado
en bloques e izado al exterior, desde donde se acarreaba en mulos o carros
para su venta. |
La
nevera Pagasarri I es la más antigua, construida en 1648. Es un
pozo cilíndrico de 7,4 m. De profundidad y un diámetro de
unos 7,4 m., ligeramente elipsoidal en la boca. Tiene un túnel
de desagüe, en la parte SE, que se exterioriza a 28 m. De distancia.
|
 |
 |
La
nevera Pagasarri II se construyo en 1674, a 13 metros de distancia de
la anterior en dirección S. Es de construcción similar a
la primera, aunque un poco más pequeña. El pozo tiene una
profundidad de 4,8m y un diámetro de 7,6 en su boca. En la base
del pozo el diámetro se estrecha aproximadamente un metro, de donde
sale el túnel de desagüe dirección Este que se exterioriza
a 15m de distancia y con un desnivel de 2m. |
Ambas
construcciones tenían tejado. En 1745. Se construyo entre las dos
neveras la Casa de las neveras. |
 |
|